El Método K-Stretch®

El Método K-Stretch® es un método de Reeducación Postural que tiene como objetivo principal, devolver al cuerpo su funcionalidad y eficacia a través del tratamiento de las Cadenas Musculares y Fasciales.

 

Resumen:

K-Stretch® es una revolucionaria hamaca postural creada para mejorar la postura y reequilibrar las tensiones musculares. Diseñada respetando la fisiologia y biomecánica del cuerpo humano, permite mejorar la elasticidad muscular y la condición física en general a través del estiramiento de cadenas musculares fasciales. Gracias a sus dos planos móviles, permite eliminar las compensaciones y mantener el cuerpo en postura correcta durante la ejecución de los ejercicios, garantizando así un trabajo muy preciso y seguro.

 

Los beneficios de su práctica son: reequilibrio de las tensiones musculares, mejora la postura, la elasticidad muscular, la movilidad articular, la circulación y la condición física general.

 

Siendo útil para todas las personas que sufren un exceso de tensiones musculares, deportistas que debido al exceso de esfuerzo físico y a los gestos repetitivos típicos del deporte, sufren sobrecargas musculares y dolores articulares, personas mayores que pueden volver a recuperar más elasticidad y mas movilidad, jóvenes que pasan muchas horas sentados en malas posturas y para embarazadas y en el post-parto para prevenir los dolores de espalda y mejorar la condición física.

 

¿Cómo actúa el Método K-Stretch® sobre las cadenas musculares?

Para poder reestablecer una situación de harmonía y funcionalidad, tratamos con este método, toda la cadena muscular afectada a través de una puesta en tensión global de la misma evitando compensaciones, es decir, evitando aquel mecanismo que el cuerpo utiliza para “escapar” de las tensiones que se generan a la hora de estirar y reequilibrar las cadenas acortadas (en el estiramiento clásico-analítico, estiro una zona del cuerpo y se acorta otra).

 

“Devolviendo la elasticidad perdida a las cadenas musculares, ayudaremos a liberar las articulaciones bloqueadas por el exceso de tensión y los acortamientos, mejorando así la funcionalidad y la eficacia de nuestro cuerpo en las actividades de la vida cotidiana, laboral y en la práctica deportiva. “

 

¿En qué consiste una sesión de Reequilibrio Postural K-Stretch®?

– Valoración Postural y Anamnesis específica previa a la sesión.

–  Realización de Tests Posturales y Tests Musculares.

– Elección de las Posturas de Estiramiento en función de los resultados de las valoraciones anteriores y de la sintomatología del paciente/cliente. Dichas posturas, se ejecutan sobre una hamaca particular, la K-Stretch®, creada con el fin de asistir y guiar a la persona durante la ejecución de los ejercicios, garantizando un trabajo preciso y seguro. Gran importancia de la respiración, con un rol determinante en cada postura y orientada a mejorar la funcionalidad del diafragma y de los músculos respiratorios muy a menudo victimas de un exceso de tono y de acortamientos musculares.

– Ejercicios de movilidad articular según los casos.

 

¿Qué importantes ventajas aporta la Hamaca Postural K-Stretch®?

– Eliminar compensaciones generadas a la hora de estirar y reequilibrar cadenas musculares acortadas mediante sus dos planos móviles y la gravedad.

– Mantener el cuerpo en postura correcta durante la ejecución de los ejercicios de estiramiento global.

– Actuar de manera más cómoda, rápida y simple sobre las cadenas musculares gracias a sus planos regulables y adaptables según la posibilidad del paciente/cliente.

– Regular fácilmente y de manera precisa la intensidad de los estiramientos. Evitando posturas forzosas que darían lugar a una incorrecta ejecución de los ejercicios, sobre todo en aquellas personas con muy poca flexibilidad y mucha rigidez articular.

– Repartir la intensidad del estiramiento entre el tronco y los miembros inferiores gracias a que podemos elevar simultáneamente ambos planos. La K-stretch® permite alcanzar ángulos desde 0˚ hasta 180˚.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *